En la decimocuarta conferencia del Curso de economía nacional (Dornach, 6 de agosto de 1922), Rudolf Steiner desarrolla la imagen de un sistema monetario en el que la unidad monetaria se exprese en una determinada cantidad de trigo. Una medida con la que el dinero de compra perdería algo de su naturaleza abstracta y volvería a tener una conexión con la tierra y el trabajo agrícola. Incluso el trabajador espiritual se podrá preguntar cómo se compara su trabajo con el del agricultor que, para su consumo, ha producido una determinada cantidad de trigo.
Continuar...
Una breve consideración sobre la historia del dinero desde el punto de vista de que el dinero esencialmente siempre es una forma de contabilidad. Una contabilidad que, reflejando el estado de la conciencia humana, ha evolucionado hasta hoy en tres etapas.
Continuar...