Artículos & Ensayos

Panorama Glosario Autor/a Año
2025

Rudolf Steiner describió el fenómeno de la “disociación” del pensar, sentir y querer en el ser humano moderno como situación de umbral, tanto para el individuo como para la humanidad. ¿Cómo lo explica la ciencia antroposófica y cómo lo percibe la psicología moderna? Un aspecto interior de la trimembración social del que Rudolf Steiner quería que lo entendiéramos bien y que lo hiciéramos entender lo mejor posible a los demás.  Continuar...

-- pronosticadas y comentadas por Rudolf Steiner hace más de cien años - El pensamiento económico-financiero característico para la época de alma consciente (desde Jakob Fugger a Elon Musk; desde Adam Smith a Klaus Schwab), no ha cambiado desde sus comienzos, pero se va acentuando y exacerbando. El artículo describe cómo Rudolf Steiner señaló los retos para el alma consciente en el campo económico, y cómo tienen que intensificar y expandirse; de hecho el alma consciente se encuentra en un campo de tensión extrema entre dos tareas: por un lado, percibir y entender la realidad de las nuevas formas desmesuradas del poder del capital en alianza con el poder político-estatal, y de las ambiciones anglosajonas de hegemonía mundial económica; por otro lado, mantener el interés y el entusiasmo por el ideal de una economía humana/fraternal del futuro y la próxima época cultural.  Continuar...

  Contenido La situación histórica de 1917 La revolución de noviembre de 1918 en Alemania La fase inicial El movimiento de los consejos Antecedentes del movimiento de la trimembración social La evolución del pensamiento social de Rudolf Steiner Las iniciativas de Rudolf Steiner durante la Primera Guerra Mundial Conclusión El...   Continuar...

Antecedentes, fases iniciales, cuestiones centrales - Contenido Una Cita de Rudolf Steiner del año 1888 1894 La filosofía de la libertad 1899 – 1904. Escuela de Formación de los Trabajadores 1907. Situación histórico-biográfica de Rudolf Steiner La Teosofía también se puede construir en lo social La imaginación, una exigencia para en entendimiento de procesos sociales y económicos La...   Continuar...

Los impulsos sociales de Rudolf Steiner no pueden ser reducidos a metodologías para una nueva pedagogía, nueva medicina y otros campos de la “antroposofía aplicada”. Sus indicaciones no eran pensadas para lograr cambios puntuales o introducir reformas sociales particulares, sino siempre para alcanzar una nueva conciencia social dentro de la labor en los campos de trabajo. En los textos siguientes, Rudolf Steiner expone la necesidad de la trimembración social desde varios ángulos, poniendo el movimiento antroposófico en un amplio marco de su tarea civilizatoria.  Continuar...

De los Enigmas del Alma al Congreso de Navidad - índice El año 1917 El año 1920 El año 1923 Apéndice I. Las conferencias navideñas del año 1917 Apéndice II. Las conferencias navideñas del año 1920. El puente entre la espiritualidad cósmica y lo físico del ser humano Apéndice III. El Congreso de Navidad      La comprensión de la...   Continuar...