Artículos & Ensayos

Panorama Glosario Autor/a Año
Steiner, Rudolf
01.02.2019

Los pueblos liberados de toda la Tierra deben, en un espíritu de comunidad, formar una alianza firme que, con las fuerzas unidas de todos, sea capaz de proteger la paz y la justicia en las relaciones internacionales. La fraternidad no puede seguir siendo una palabra vacía; debe convertirse en un concepto generalmente aceptado que yergue sobre el firme fundamento de la realidad.» Así es como el Sr. W. Wilson describe lo que debe hacerse realidad con la participación de Estados Unidos en esta guerra. Son palabras de las que se podría pensar que toda persona cuerda debe aplaudir con sentido común.  Continuar...

En la decimocuarta conferencia del Curso de economía nacional (Dornach, 6 de agosto de 1922), Rudolf Steiner desarrolla la imagen de un sistema monetario en el que la unidad monetaria se exprese en una determinada cantidad de trigo. Una medida con la que el dinero de compra perdería algo de su naturaleza abstracta y volvería a tener una conexión con la tierra y el trabajo agrícola. Incluso el trabajador espiritual se podrá preguntar cómo se compara su trabajo con el del agricultor que, para su consumo, ha producido una determinada cantidad de trigo.  Continuar...

01.03.1921

¿Cómo se puede evitar que en la Alta Silesia siga la discordia y la lucha interna, tanto oculta como abierta, que provoca la agonía de la población, en detrimento de la economía y la destrucción de todos los bienes culturales? Ésta no debe seguir siendo el foco de amenazas constantes a la paz en Europa.  Continuar...

01.01.1921

Es cierto que en mi libro "Los puntos centrales de la cuestión social" se compara el organismo social con el organismo natural del ser humano; pero al mismo tiempo, se señala lo engañoso que es pensar que los conocimientos adquiridos en un lado pueden ser trasladados sin más al otro.  Continuar...

28.04.1919

Einleitung Rudolf Steiner - Los puntos esenciales de la cuestión social (pdf)   Continuar...

01.02.1919

El 20 de marzo de 1921, en el contexto de la definición de fronteras después de la Primera Guerra Mundial, se celebró un referéndum con respecto a la decisión de si la región de la Alta Silesia debía agregarse a Polonia o a Alemania. En una llamada a la población de la Alta Silesia, la Unión para la Trimembración Social intentó aportar nuevos argumentos al debate, excluyendo el tradicional principio del Estado nacional y abogando por territorios sociales, organizadas en tres ámbitos independientes: el ámbito económico con comunidades asociativas autónomas, una vida jurídico-estatal democrática y una vida espiritual libre y autogestionada.  Continuar...

01.01.1906

Contemplaciones publicadas en la revista LUCIFER GNOSIS Berlín, fines de 1905/principios de 1906 - Quien actualmente observe con atención al mundo en que vivimos, verá que por doquier se presenta, poderosamente, lo que suele llamarse la "cuestión social". El que tome en serio lo que la vida exige, deberá reflexionar sobre todo lo relacionado con este problema; y no cabe duda de que un pensar que se propone actuar según los más sublimes ideales de la humanidad, también tenga que ocuparse de las exigencias sociales. Como la ciencia espiritual se identifica con semejante modo de pensar, resulta lo más natural que ella examine lo que con dicho problema se relaciona.  Continuar...