Trimembración social y acción política

 

Trimembración social  y acción política

 

Índice

Acción política e independiente de la política

La Sociedad Antroposófica y la política

 

La “realización” de la trimembración social depende de las facultades que haya desarrollado el individuo, y es el resultado de un cambio de conciencia. La revolución anímico-espiritual es la condición previa para el cambio social. En este sentido Rudolf Steiner se dirigió al pensamiento (la ideología y los valores espirituales), el sentimiento (la sensación de justicia o injusticia social) y la voluntad (voluntad de cambio social) de su público. No quería que la trimembración social fuera interpretada como programa político sino más bien como una descripción de las condiciones bajo las que se pueden entender las relaciones sociales y hacerlas fructíferas para una construcción humana de la sociedad.

 

Acción política e independiente de la política

“Por ejemplo, se han escuchado críticas acerca de que la ciencia espiritual de orientación antroposófica con su sede representativa en Dornach haya empezado a ocuparse de la política, calificando estas iniciativas como inadecuadas para semejante movimiento. En este contexto se ha señalado que la Iglesia Católica por su parte también tuvo su época de desgracia cuando empezó  a ocuparse de cosas que suelen considerarse pertenecientes al campo de la  política.

Ahora bien, pensando las cosas con toda objetividad, hay que constatar que el objetivo de la antroposofía es que la vida cultural-espiritual sea autónoma; y esto significa que la vida cultural-espiritual tendrá que dejar de depender de la vida política y de la vida económica, para ser libre e independiente, y para ser lo que la Iglesia Católica nunca fue porque siempre estaba aliada y fundida en uno con el Estado y la vida económica. De lo que se trata pues es de crear las condiciones en las que la vida espiritual podrá hacer valer sus impulsos.

Hay que ver lo frívolo y superficial que es quien argumenta que la antroposofía no debería atreverse a entrar en el ámbito de la política, cuando lo cierto es que la antroposofía postula un orden social en el que será posible que la vida espiritual ya no tenga que ocuparse de la política, … con la consecuencia de que, al fundar por ejemplo una escuela o elaborar un plan de estudios, ya no sea necesario pedir el permiso de una autoridad oficial o orientarse en el plan de estudios estatal.

La idea de la trimembración social tiene su fuente y origen en la ciencia espiritual. Y quien dice que la ciencia espiritual de orientación antroposófica no debería ocuparse de la idea de la trimembración social, en primer lugar, carece de claridad de pensamiento, y, en segundo lugar, no entiende nada del verdadero impulso de la ciencia espiritual, pues no entiende que, en relación con las grandes exigencias de nuestro tiempo, la trimembración social es precisamente el fruto del impulso de la ciencia espiritual.”

Rudolf Steiner, Transformaciones espirituales y sociales en la evolución de la humanidad, octava conferencia, 31 de enero de 1920: ¿La trimembración del organismo social es política? , GA 196.

 

«La antroposofía me gusta, pero no quiero saber nada de la trimembración. Quién habla así semeja a quien dice «Sí, yo tengo un interés en lo espiritual, pero lo espiritual no debe inmiscuirse en lo político; lo espiritual debe ser independiente de lo político.» Pero, mis queridos amigos, si esto es precisamente lo que quiere lograr la trimembración.

Pero debido a que lo espiritual en el presente no es autónomo en ninguna parte, es una ilusión si ustedes creen que sólo pueden tener interés en lo espiritual. Para que su ideal abstracto pueda concretarse en algo, y antes de que ustedes tengan algo en lo que poner su interés sin que sea influenciado por la política, primero la trimembración habrá de conquistar tal ámbito en el que ya no haya necesidad de preocuparse por la política.

La trimembración lucha precisamente por establecer el ámbito en el que las almas somnolientas quieren sentirse cómodas; ámbito que para ellas es una mera ilusión. Estas almas somnolientas: ¡cuántas ganas tiene uno de despertarlas! - se sienten muy cómodas mientras interiormente pueden ser místicos, cuando acogen a todo el mundo dentro sí, cuando descubren al Dios en su propia alma, y mediante todo ello se convierten en personas tan perfectas. Pero esta interioridad solo tiene un valor si sale hacia fuera abriéndose a la vida. Me pregunto si tiene valor alguno si ahora, en el momento de suma emergencia, en el que el mundo está en llamas, el hombre no encuentra el modo de involucrarse en los asuntos públicos. Vaya interés en la antroposofía que ni siquiera encuentra la oportunidad de cooperar en lo que la antroposofía quiere impulsar.

Esos antropósofos que sólo quieren estar interesados en la antroposofía y no en lo que puede surgir de la antroposofía frente a la vida, se parecen a hombres que son caritativos sólo con sus palabras, pero no lo son cuando realmente haría falta. Por lo tanto, lo que se encuentra entre las personas que solo quieren estar interesadas en la antroposofía a su manera, es palabrería antroposófica. Lo único real de la antroposofía es lo que repercute en la vida.»

Ideas sociales, realidad social, práctica social, tomo 1, ‹Preguntas y respuestas en reuniones de estudio de la Unión para la Trimembración del Organismo Social›, segunda reunión, Stuttgart, 3 de marzo de 1920, ‹Cómo continuar con el impulso de la trimembración›, GA 337a.

 

La Sociedad Antroposófica y la política

En el Congreso de Navidad del año 1923, tras leer el artículo V de los estatutos de la Sociedad Antroposófica: «La Sociedad se abstiene de cualquier tipo de sectarismo. Considera la política como no perteneciente a sus tareas», Rudolf Steiner aclara que, aunque la lucha por la trimembración social tiene que tener un carácter político, la pretensión no es la de hacer de la trimembración social un programa político:

«Necesitamos este párrafo por los numerosos malentendidos […] surgidos durante los tiempos de trimembración. Reiteradamente, la Antroposofía adquirió la reputación de tener la intención de intervenir en los asuntos políticos del mundo, cosa que nunca hizo y nunca hará, porque la causa de la trimembración fue acercada por nuestros compañeros a los partidos políticos, lo cual desde el principio fue un error de estos compañeros.»